PREGUNTAS FRECUENTES

¿QUÉ ES LA ODONTOPEDIATRÍA?

.
Es la especialidad de la odontología encargada de educar a los padres del paciente y a sus cuidadores con el fin de concientizarlos frente a las necesidades del niño y a sus responsabilidades en el mantenimiento de su salud oral e integral. El trabajo del odontopediatra también incluye exponer cuál es el manejo adecuado de la conducta del paciente durante las intervenciones odontológicas de acuerdo a su edad, necesidades de tratamiento y actitud en la consulta, propendiendo por su adaptación al entorno odontológico.






Manteniendo un enfoque interdisciplinario, el Odontopediatra diagnostica y trata integralmente las alteraciones de los dientes, problemas miofuncionales, músculo esqueléticos, craneocervicales y del sistema hioideo del paciente pediátrico durante la niñez y la adolescencia, incluyendo aquellos con necesidades especiales.



Para cada niño es diferente de acuerdo a la clasificación del riesgo de caries. Para niños con alto riesgo será cada tres meses y para niños con bajo riesgo será cada seis meses. Estas citas son muy importantes, ya que se refuerza y revisa la técnica de cepillado y su efectividad, se instruye en qué zonas puede mejorar; se realiza una limpieza profesional para remover manchas y cálculos que perjudican la salud de las encías y se aplican los barnices fluorados que tienen eficacia comprobada en la prevención de la caries dental. Además de todo ésto, el paciente recibe una valoración especializada y completa del estado de los dientes, de la oclusión, de las funciones relacionadas con la cavidad oral y de la postura; lo que permite una intervención oportuna evitando un impacto negativo en su salud general. Éste es un valor agregado de gran relevancia para el niño y no se recibe en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de la ciudad. Recuerda que es mejor invertir en prevención.


Según su grado de compromiso puede variar desde la presencia de lesiones leves como manchas opacas blanquecinas que se evidencian al momento de la erupción, hasta lesiones severas como manchas de color marrón y destrucción del esmalte dental, que comprometen significativamente la estética de los dientes.

LA MALOCLUSIÓN



Es un problema de crecimiento y desarrollo de los maxilares que afecta los arcos dentarios, los dientes, sus procesos alveolares y compromete la eficiencia masticatoria. Actualmente, gran parte de los niños presenta alteraciones en la oclusión debido a factores hereditarios y ambientales, como la ausencia de lactancia materna, el uso de biberones, chupos, la succión de los dedos, labios, lengua; la dieta predominantemente blanda, malas posturas, pérdida prematura de dientes temporales por caries o traumas y la respiración oral.



Copyright 2017 Clínica Odontológica Dental Kids. All Right Reserved Bucaramanga - Colombia

Copyright 2017 Clínica Odontológica Dental Kids. All Right Reserved Bucaramanga - Colombia